Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pirateria

Música que podemos oir al margen de la SGAE

No es un secreto que mi opinión sobre el poder que tienen algunas instituciones como la SGAE es negativa. Y lo es, no por querer defender unos derechos lícitos de autores, sino por ser coercitiva en las formas, rigido en sus estructuras, opaco para el público y lo que es mas importante y provoca lo anterior; que no se ha enterado -o no se quiere enterar- que estamos en una Sociedad de la Información que ya va por el 2.0 mientras ellos están aún rebobinando las cintas de casete con el boli bic (cristal). Los tiempos cambian y en vez de adaptarse y buscar fórmulas novedosas para crear valor y generar esos derechos de autores que tanto defienden, envian a su gestapo para asustar a todo bicho viviente.     Catálogo de música libre

Descubriendo nuevas fronteras creativas

Hola a tod@s, Tras leer un artículo del blog de Martin Varsavsky (link directo : http://spanish.martinvarsavsky.net/tecnologaa-e-internet/la-historia-de-la-masica-por-internet-y-la-pirateraa.html) quiero hacer algunas reflexiónes. Para empezar, ciertamente considero que los derechos del autor deben de estar protegidos cuando hay un uso comercial y puede ser motivo de enriquecimiento ajeno al creador. Pero es que siempre estamos observando éste y otros temas laterales obviando algo que creo que esta sucediendo –pienso que afortunadamente- de manera silenciosa y sin dar tantos titulares; estoy hablando del territorio creativo que supone la red. Efectivamente internet supone un campo sin barreras para darse a conocer. Y un porcentaje mínimo de busquedas en Google ya son una cantidad considerable. Pero mi idea quiere centrarse en que la red ofrece un entorno con posibilidades de creación y de innovación. Supone disponer de multiples referencias prácticamente de la nada y al alcance de un ...